📡 Enlaces PtP que sí funcionan: menos potencia, menos ancho… ¡más calidad!
Hoy quiero mostrarte un caso simple, pero real.
Un enlace inalámbrico punto a punto (PtP) saludable, bien hecho y sin necesidad de exprimir el espectro al máximo ni saturar el aire con potencia innecesaria.
¡Porque no siempre se trata de "más", sino de mejor!

💻 El escenario: un enlace de 1 km con PowerBeam AC
- Enlace de 1.05 km
- Canal de solo 30 MHz en la banda de 5.4 GHz
- Potencia de transmisión: 11 dBm en el AP, 8 dBm en el cliente
- Antenas con buena ganancia (25 dBi)
- Modulación: 256-QAM (8X)
- Capacidad teórica: 159 Mbps en RX / 147 Mbps en TX
Y lo mejor:
📶 Latencia 0 ms, SIN errores visibles, constellation limpia y SIN interferencias relevantes.
🧠 Lecciones importantes
📏 No necesitas 80 MHz para mover 60 Mbps
Usar canales de 80 MHz porque “quieres que vuele” es una receta para crear interferencias innecesarias.
Si tu tráfico real es menor a 100 Mbps, puedes usar 20 o 30 MHz y dejar aire libre para otros o para ti mismo.
👉 Menor ancho de canal = más estabilidad y mejor inmunidad al ruido.
💥 No subas la potencia porque sí
Transmitir con 25 dBm no es potencia, es contaminación.
Con buenas antenas y alineación fina, puedes usar 10–11 dBm y lograr un enlace excelente.
Menos potencia = menos ruido para ti y para los demás.
👉 Recuerda: lo que transmites vuelve como eco.
El otro extremo no siempre necesita devolverte el mismo caudal.
🔄 El tráfico no es simétrico
En un PtP real, la mayoría del tráfico fluye en una dirección.
Por ejemplo: si del punto A al B mandas 60 Mbps, del B al A suelen ser 2 a 10 Mbps.
No es necesario diseñar como si fuera un enlace 100/100 simétrico todo el tiempo.
📶 La prioridad: estabilidad y calidad
Antes de preocuparte por el caudal máximo de Mbps, asegúrate de que el enlace:
- Tenga buena relación señal-ruido (SNR)
- Mantenga modulación alta y estable
- Tenga constellation limpia
- Use potencia mínima necesaria
La estabilidad es la base de una red confiable.
🛑 ¡Ojo con el ruido que tú mismo generas!
Muchos enlaces PtP sufren no por interferencia externa, sino por autoruido.
¿La causa? Equipos sin aislamiento RF adecuados.
👉 Si puedes, invierte en antenas con buena protección, como:
- RF Elements Horn
- Algcom Shielded Dishes
- Cualquier equipo con shielding de fábrica o agregado
Recuerda: estás en un entorno compartido. No seas el vecino ruidoso.
✅ En resumen
💡 Usa canales estrechos si tu tráfico lo permite
💡 Mantén la potencia baja con buenas antenas
💡 Prioriza la calidad del enlace antes que el ancho de banda
💡 Piensa en el entorno: menos interferencia, más estabilidad
💡 Usa hardware con buen aislamiento RF
🤝 En Rackitech te ayudamos con tus enlaces PtP con cabeza, no con fuerza bruta.
Si estás teniendo problemas con tus enlaces inalámbricos, en Rackitech te ayudamos a:
🔧 Rediseñar la arquitectura
🎯 Afinar potencias y canales
🛜 Optimizar el throughput real
📊 Monitorear la salud del enlace
No es solo conectar antenas… es saber hacerlo bien.